Dr. Hugo Rojas
Cuidamos tu salud,
transformamos tu bienestar
Apoyo integral para que logres tu meta
de manera segura y saludable.
¿Qué es la cirugía bariátrica?
La obesidad es más que un número en la balanza: impacta tu energía, tu salud cardiovascular, metabólica y tu calidad de vida. La cirugía bariátrica es hoy la opción más efectiva para lograr una pérdida de peso sostenida cuando otros métodos no han funcionado.
Beneficios para tu vida
Salud cardiovascular mejorada
Mayor movilidad y energía
Control de enfermedades asociadas (diabetes tipo 2, hipertensión, apnea del sueño)
Bienestar emocional y autoestima

Reducción de capacidad estomacal

Cambios en metabolismo

Apoyo en pérdida de peso sostenida
Dr. Hugo Hernán Rojas Villareal
Especialista en Cirugía Bariátrica
El Dr. Rojas es Doctor en Medicina y Cirugía (UNA, 1999) y Especialista en Cirugía General (UNA, 2004) con más de 25 años de carrera clínica.
Ha liderado equipos quirúrgicos en importantes instituciones de Paraguay y Brasil.
Formación, cargos y reconocimientos que avalan tu confianza
Máster y Diplomado en Cirugía Bariátrica
Universidad Tecnológica de EspañaDiplomado en Laparoscopia Avanzada
Pontificia Universidad Católica de Chile (2015)Jefe de Sala de Cirugía
Hospital Nacional de Itauguá (desde 2024)Miembro del Staff de Cirugía Bariátrica
Hospital Nacional de Itauguá (desde 2023)Docencia Universitaria
Profesor de Postgrado en Cirugía (UNA Itapuá, desde 2025) y Pregrado (U. San Sebastián, desde 2023)
MSc. Lilian Celeste Rodas Soria
- Nutricionista
Especialista en nutrición clínica, obesidad y cirugía bariátrica.
Nutricionista del Hospital Nacional de Itauguá y del Sanatorio Adventista.
Maestría en Nutrición Humana (UNA).
Diplomado en paciente bariátrico (Univ. Favaloro – Argentina).
Educadora en Diabetes.
Lic. Lilian María Cáceres Morínigo
- Psicóloga
Psicóloga clínica con experiencia en adolescentes y adultos.
Licenciada y especialista en Psicología Clínica (UNA / UNE).
Postgrado en Salud Integral del Adolescente (Chile).
Atención en hospitales y sanatorios de Capiatá, Itauguá y San Lorenzo.
Agendar Consulta
Agenda hoy mismo tu consulta con nuestros especialistas
Preguntas Frecuentes sobre la Cirugía Bariátrica
Son candidatos adultos IMC>o= 35 o IMC >o = a 30 con enfermedades con enfermedades asociadas como diabetes tipo 2, hipertensión, apnea del sueño o problemas cardíacos. Deben haber intentado perder peso con dieta y ejercicio sin éxito, y estar comprometidos con cambios de hábitos a largo plazo.
La cirugía puede ayudar a controlar o mejorar diabetes tipo 2, hipertensión, apnea del sueño, colesterol alto, osteoartritis y otras afecciones relacionadas con la obesidad.
Tendrás consultas médicas periódicas, apoyo nutricional, acompañamiento psicológico y seguimiento con nuestro equipo multidisciplinario para garantizar tu recuperación y mantener los resultados.
Sí. Realizada por un equipo experimentado y en un entorno hospitalario de primer nivel, la cirugía bariátrica es un procedimiento seguro. Como toda cirugía, conlleva riesgos, que se minimizan con una adecuada preparación y seguimiento.
La mayoría de los pacientes vuelve a sus actividades cotidianas en 2 a 4 semanas, dependiendo del tipo de cirugía y su evolución.
Sí. Recibirás un plan alimenticio progresivo diseñado por nuestra nutricionista, adaptado a cada etapa de tu recuperación.
Agendar Consulta
Agenda hoy mismo tu consulta con nuestros especialistas
